Mostrando entradas con la etiqueta celulares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celulares. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2012

iPhone 5 Vs Galaxy S3 Vs Razr HD Vs Lumia 920 VS Optimus 4X HD VS Xperia S VS One X – Tabla comparativa

Smartphones

Lista la esperada tabla comparativa de los principales smartphones en el mercado, incluyendo al iPhone 5 y al Lumia 920.

Esta comparación se basa solo en las especificaciones técnicas de los diferentes dispositivos y no representa opinión subjetiva alguna. Sabemos que en el mundo de los smartphones el hardware no hace, necesariamente, la diferencia entre uno y otro, ya que cada usuario busca determinadas características que se adapten a sus exigencias.

Hemos aprendido, también, que frecuentemente el sistema operativo y las actualizaciones son más importantes que el mismo hardware.

Todos los dispositivos analizados difieren mucho entre ellos, sea a nivel de sistema operativo (Android, iOS, WP8) sea a nivel de arquitecturas de CPU, GPU y funcionalidad.

Aquí la tabla:

Comparativa de smartphones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quieres comparar dos celulares? Puedes hacerlo haciendo click en:

VERSUS IO

sábado, 22 de septiembre de 2012

El Samsung Galaxy S3 pisotea al iPhone 5 en benchmarks

Galaxy S3 vs iPhone 5

CNET informó recientemente que el iPhone 5 obtuvo puntajes más altos en comparación al Samsung Galaxy S3. Se informó que el Samsung Galaxy S3 obtuvo en 1588 puntos en Geekbench y el iPhone 5 obtuvo 1602. Bueno, estos resultados no son correctos.

El iPhone 5 tiene un chip de doble núcleo Apple A6 con velocidad de reloj de 1GHz, mientras que el Samsung Galaxy S3 posee un Quad-Core Exynos 4412 chip de frecuencia de reloj de 1.4GHz. En la página web oficial Geekbench, los resultados son un poco diferentes a los reportados por CNET, el iPhone 5 puntúa 1590 mientras que el Samsung Galaxy S III llega a los 1766 puntos.

Samsung Galaxy S III = 1766 (click en la foto para agrandar)

Samsung-S3-Benchmark

Apple iPhone 5 = 1590 (click en la foto para agrandar)

Crap-iPhone5-Benchmark

Hay que agregar que en pruebas realizadas por varios usuarios del Galaxy S3 se superan fácilmente los 1800 puntos.

La batalla tiene para largo.

Fuente: Samsung Galaxy S III crushes the iPhone 5 in benchmarks (SamMobile)

domingo, 15 de julio de 2012

Samsung Galaxy S3: análisis completo

Samsung Galaxy S3

Después de haberlo probado ampliamente, ha llegado el momento de hacer un análisis de la forma más exhaustiva posible del smartphone top del que tanto se habla en los últimos días.

galaxy-s-s2-s3

El Samsung Galaxy S3 se diferencia de versiones precedentes por tener una ficha técnica mejorada. El primer Samsung Galaxy S estaba provisto de un procesador single core y apuntaba a estar entre los primeros en superar el límite de 4 pulgadas de diagonal del display, para ofrecer más superficie de contacto. El Samsung Galaxy S2 creció a una pantalla de 4.3 pulgadas con un procesador dual core para mayor poder, también contaba con una cámara de 8 megapíxeles con grabación de video Full HD. El Samsung Galaxy S3 llega hasta las 4.8 pulgadas sin aumentar demasiado el peso y espesor y soporta nativamente el sistema operativo Android 4 Ice Cream Sandwich.

Hardware y Materiales

S3 Exynos

El S3 ofrece el mejor hardware Quad Core disponible en la actualidad. Se basa en la plataforma Exynos 4412 y ofrece un chip Quad Core Cortex-A9 de 1.4 GHz asociado a una GPU ARM-Mali400 con mayor reloj respecto al S2. Las prestaciones son óptimas, no decepciona con la velocidad de navegación, uso y apertura de programas. La RAM es de 1GB, algo conservadora pero suficiente para ofrecer un producto completo. Lo mismo para la cámara fotográfica de 8 megapíxeles que mejora la calidad y las opciones disponibles.

Muy discutida la elección del plástico (policarbonato para ser precisos) que mantiene un peso ligero y permite abrir la carcasa y sustituir la batería, sim y microSD. Precisamente, estas dos características, batería y microSD sustituibles, fueron muy valoradas por los usuarios a diferencia de otros productos que no lo permiten.

Display

samsung-galaxy-s3-carcasa

Ofrece una pantalla Super Amoled HD, en práctica la misma que vemos en el Galaxy Nexus con algunas diferencias en temperatura de color y calidad.

Las 4.8 pulgadas posibilitan tener una superficie de uso enorme y no obstante la pantalla sea de tipo Pen Tile y no Plus como el S2 (según fuentes, por motivos de durabilidad del display), ofrece una densidad de píxeles muy alta que permite una legibilidad óptima tanto así que estos no se distinguen al ojo.

Gracias a las diferentes configuraciones y temperatura de color, se puede apreciar muy bien la pantalla en todas las condiciones. Excelente el Touch y la respuesta a nivel de sensibilidad.

Software y velocidad del sistema

El S3 tiene una velocidad del sistema superior a muchos smartphones del mercado. Samsung ha madurado con la experiencia del S2 y el nuevo i9300 tiene lo mejor del modelo precedente agregando funciones y velocidad de ejecución de aplicaciones y de la interfaz de usuario. La diferencia con el S2 no es monstruosa, ya que incluso en la actualidad, este aún se encuentra en el top de los Android, pero se aprecia una mayor potencia y mejoras del sistema.

S3 Touchwiz

El Touch Wiz ha sido remodelado para funcionar mejor con ICS (Ice Cream Sandwich), más sencillo y ligero con menús y widgets tomados del Galaxy Nexus. Nos topamos con Android 4.0.4 al instante y la interfaz Nature UX que nos permite usar el teléfono con naturalidad sobretodo gracias a los movimientos que permiten mejorar la experiencia diaria con el teléfono. Algunas funciones son:

  • Llamada directa desde SMS.
  • Swype en los números telefónicos.
  • Movimientos para cancelar llamadas y sonidos de notificación.
  • Gestionar la pantalla mediante la cámara frontal.
  • Zoom y navegación.
  • Scroll de los contenidos.
  • Auto actualización con shake.
  • Comandos vocales para la cámara.
  • S-Voice.

Sumando estas características, se tiene un smartphone verdaderamente “inteligente”. Hay que resaltar S-Voice que, al igual que Siri, ofrece una interfaz agradable y funciones prácticas aunque hasta ahora no le encuentro gran utilidad a este tipo de programas. Quizá sirva en el auto, pero en la vida cotidiana no lo veo necesario.

Muy completa la lista de programas instalados que prácticamente nos permiten usar el smartphone desde que lo encendemos. Desde la parte multimedia hasta la gestión, tenemos todo lo necesario sin tener que descargar nada.

El S3, por tanto, es un smartphone veloz, estable y optimizado.

Multimedia y Cámara

samsumg-galaxy-s3-031

Si bien la lucha entre quién tiene más megapíxeles y quién menos está siempre presente y leer 12, 14 o tal vez 40 siempre impresiona, lo que marca la diferencia (dicho por los mejores fotógrafos) es la óptica y la lente y no el número de megapíxeles.

Hoy como estándar encontramos los 8 megapíxeles en la mayoría de teléfonos de alta gama. Al hacer comparaciones, las diferencias en las imágenes no las encontramos tanto en la calidad general sino en los colores, la nitidez, el gusto personal y el medio con el que las vemos. En un smartphone son casi siempre excelentes, sobretodo en pantalla HD de última generación. Por tanto, la diferencia la hace el software, las opciones disponibles y la facilidad de click y enfoque.

En este sentido, el S3 nos puede dejar satisfechos. El software ofrece varias opciones para el enfoque, la escena, el balance de blancos y colores, las funciones de click y toda una serie de parámetros que van desde la resolución hasta el flash, pasando por efectos cromáticos y mucho más.

En conclusión, no se nota un gran cambio respecto al S2 a nivel de calidad, pero sí una mejor gestión del software, mayor velocidad y un mejor enfoque de los objetos. Resumiendo, con el S3 es más fácil obtener una foto buena y enfocada que con el S2 y otros dispositivos similares.

En lo relacionado a la gestión del video, la pantalla HD ofrece un ángulo de visualización muy amplio, entre lo mejor de la categoría. A nivel de software, las diferentes configuraciones y la calibración de la temperatura de los colores permiten encontrar la mejor imagen posible. Además, la función de video en ventana es excelente si es que se está enlazado a una TV.

Excelente también la visualización e interacción con los juegos. Calidad, rendimiento y framerate óptimos.

Internet y navegación web

Difícil, sino imposible, encontrar algo superior en lo relacionado a la navegación en internet en un smartphone. El S3 ofrece lo mejor que se puede encontrar en un terminal móvil en navegación web con o sin flash. Si por un lado, sin el uso del flash player, otros productos también ofrecen rendimientos similares, en conjunto el S3 resulta ganador. Ha agregado funciones interesantes a la interfaz web y permite una buena gestión de colores que resulta interesante en determinadas situaciones.

A esto se agrega la función Eyes One que permite mantener la pantalla activa si se está mirando y durante la navegación web esta característica es muy valiosa.

Autonomía y recepción telefónica

Galaxy-S3-bateria-5

En general, podemos decir que todavía no es posible encontrar un smartphone Android que nos permita olvidarnos de la batería durante el día. Si el uso que le damos es intenso, tendremos que asumir que el día de nuestro teléfono será de no más de 12 horas.

La batería de 2100 mAh permite tener una autonomía superior a muchos dispositivos similares a pesar de la gran pantalla de 4.8 pulgadas. Samsung ha trabajado bien en la optimización y en el procesador, y los consumos se administran uniformemente tanto así que permiten un monitoreo fácil de la batería. El día completo de 20 horas se logra fácilmente con un uso moderado.

En lo relacionado a la recepción, no hay problemas en GSM, GPS o Wi-Fi. El GPS engancha muy bien, mejor que en el S2 y en general no hay problemas de enganche de cualquier tipo de señal.

La parte telefónica, entendida como una unión de hardware y software funciona muy bien. El directorio, la gestión de la información personal y de los contactos es excelente, sobretodo gracias al uso de sensores de soporte que permiten realizar llamadas o mandar mensajes de forma inmediata. Muy bueno el audio del auricular y del speaker.

Conclusiones

Después de haberlo probado por varios días, el S3, sin dudas, es el mejor o uno de los mejores smartphones del momento. Si no tenemos problemas con la personalización, el precio y/o los gustos estéticos, el S3 es la mejor elección por totalidad de hardware y optimización de software.

Si tomamos el S3 hoy, sin considerar al S2, hablamos de un producto verdaderamente excelente y que no decepcionará. En cambio, si consideramos al S2, el top del año pasado, el salto generacional no es enorme y las diferencias en términos de velocidad, potencia y uso no son grandes. Obviamente, el S3 teniendo un display HD, un procesador más potente y un hardware mejorado, tendrá un futuro más largo y ventajas en cuanto a compatibilidad de programas, actualizaciones y otros. El paso del S1 al S2 fue un salto grande y notable que no encontramos entre el S2 y el S3.

Con 2GB de RAM, cámara de 12 megapíxeles y un Super Amoled HD Plus habría sido, probablemente, el mejor dispositivo jamás visto.

Enlace: Samsung Galaxy S3

miércoles, 11 de julio de 2012

Celular al agua: intentemos salvarlo

Celmojado

Al celular no le gusta el agua. Es más, se puede decir que es la criptonita de los smartphones y teléfonos móviles. En algún momento podemos frecuentar lugares en dónde abunde el líquido vital: el mar, piscinas, lagos, ríos y por tanto es posible que tengamos algún inconveniente. Hay celulares muy sensibles a la humedad y otros que pueden sobrevivir perfectamente incluso a inmersiones totales e involuntarias.

Aún son pocos los modelos de celular con carcasas resistentes no solo a salpicones de agua sino también a chapuzones casuales (Panasonic Eluga o Motorola Defy Pro). Hay un par de indicaciones que parecen básicas y obvias pero igual las menciono: el celular tiene más posibilidades de sobrevivir si se tiene el menor tiempo posible dentro del agua, dado que las probabilidades de restaurar el correcto funcionamiento es inversamente proporcional a los segundos/minutos pasados en contacto con el líquido. Segundo: si está apagado dejarlo así. Si está prendido, se debe apagar.

No hay que pensar que por sumergirlo en el agua debe ocurrir una explosión o una “fritura” del celular como se ve en algunos videos.

Apenas ocurrido el contacto con el agua, es necesario abrir la tapa trasera y extraer la batería, la simcard, microSD y todo aquello que se pueda quitar, obviamente sin romper la estructura. Luego, si cayó en agua de mar, hay que considerar la opción de realizar (paradójicamente) un segundo remojón con agua destilada o dulce para quitar la sal. Después se puede continuar con el procedimiento en caso de contacto con agua no salada: el secado.

Se deben evitar métodos torpes como el que destruyó aquel Samsung Galaxy S3 en un intento de secarlo en un microondas. Hay que evitar también el secador de cabello (o puede usarse pero sin aire caliente) pero debemos agitarlo para lograr que salga hasta la última posible gota. Para secar es mejor usar paños absorbentes y/o si queremos asegurarnos de realizar un buen trabajo, sumergir el celular por dos o tres días en un saco o recipiente con arroz o gel de sílice, dos sustancias con altas propiedades absorbentes.

Celuenarroz

Cada cierto tiempo es recomendable agitarlo por si hay alguna gota que pueda salir para luego devolverlo al saco o recipiente.

Finalmente, luego de ensamblarlo, podemos encenderlo para ver como se porta. Obviamente, el procedimiento descrito arriba no sirve para teléfonos con carcasa unibody y con batería no extraíble por el usuario, como iPhone o Nokia N9. En estos casos es aconsejable utilizar un secador de cabello y soplar aire (frío) en los agujeros del celular, pero el resultado será menos exitoso. iPhone, además, cuenta con un sensor de humedad que nos puede delatar en caso de que queramos recurrir a la garantía.

martes, 22 de junio de 2010

La Vuvuzela gratuita en Nokia con MMMOOO

Vuvuzela para Nokia

Si el ruido desquiciante durante los partidos del Mundial de Sudáfrica no les basta, MMMOOO nos ofrece la oportunidad de descargar gratuitamente una aplicación para emular la vuvuzela en nuestro Nokia.

Entre los teléfonos soportados encontramos: 5230, 5800, 6700, C6, E52, E55, E66, E71, E72, E75, N78, N79, N81, N82, N85, N86 8MP, N95, N96, N97, N97 mini y X6.

Vuvuzela se puede descargar gratuitamente desde Ovi Store.

sábado, 12 de junio de 2010

Aplicaciones para seguir el Mundial de Sudáfrica 2010 desde el teléfono móvil o smartphone

Mundial en el celular

En este post veremos como podemos ver los resultados del mundial de fútbol de Sudáfrica, en directo, desde nuestro smartphone o teléfono celular.

Si, además de ver los partidos por TV, queremos estar actualizados con todos los resultados y horarios en cualquier momento y lugar, aquí tenemos algunas aplicaciones para los diferentes smartphones:

  • iMundial Sudáfrica 2010 para iPhone: esta aplicación es gratuita y está disponible para iPhone y iPod Touch. Permite tener los resultados de todos los partidos del mundial y no solo eso: también podemos tener información sobre árbitros, curiosidades y otras noticias.
  • AppMundial para Android: aplicación muy similar a la precedente, solo que está disponible para smartphones con sistema operativo Android. También en este caso podemos ver resultados en tiempo real, informaciones de los diferentes grupos y mucho más.
  • Goal Mobile para BlackBerry: esta aplicación no fue pensada para el mundial sino para el fútbol en general. Sin embargo, con la última actualización ya se podrá tener toda la información respectiva del mundial de Sudáfrica.
  • South Africa para BlackBerry: es una aplicación muy completa y con una interfaz muy agradable. Permite el acceso en tiempo real a últimas noticias, resultados y cobertura de eventos. Es posible configurar alertas.
  • Nokia Gol para Nokia: excelente aplicación gratuita para celulares Nokia. Permite tener todos los resultados en tiempo real con informaciones de los goles, amonestados y expulsados del partido, comentarios y mucho más.

jueves, 10 de junio de 2010

iPhone 4: características técnicas y mejoras en video juegos de la nueva joya de Apple

iPhone 4

En el transcurso del Apple Worldwide Developers Conference 2010 realizado en San Francisco, Steve Jobs presentó al mundo la cuarta generación del iPhone y del sistema operativo respectivo: las novedades, tanto del hardware como del software, son tantas y tan importantes que vale la pena detenerse a analizar cada una de ellas.

Desde el punto de vista estético, el diseño del iPhone 4 es totalmente diferente de aquellos de generaciones precedentes y presenta la novedad de un borde de aluminio y dos brillantes paneles de vidrio de aluminosilicato (el mismo tipo de vidrio utilizado en las ventanas de helicópteros y trenes de alta velocidad). Estos están químicamente reforzados para ser hasta 20 veces más rígido y 30 veces más resistente que el plástico, el vidrio es ultra durable y más resistente a las rayas que nunca. También es reciclable.

Luego tenemos, la cámara fotográfica de 5 mega píxeles con capacidad de grabación de video HD de 720p y 30fps, equipada con flash LED y zoom digital de 5X, la cámara frontal para video llamadas y finalmente la remodelación de los parlantes y de los botones de función, excepto el botón Home que queda invariable.

La característica “externa” más importante de la nueva joya es la pantalla multitouch llamada Retina, que garantiza al dispositivo el cuádruple de resolución respecto a aquella de los viejos iPhone y iPod Touch (960x640 pixeles), un contraste de 800:1 y, por lo tanto, una definición de imágenes notablemente superior.

Para domar a esta monstruosa pantalla Retina y garantizar una fluida ejecución, cierre y gestión múltiple de aplicaciones (multitasking, característica que ha sido introducida con el nuevo sistema operativo OS4 o iPhone iOS), en el corazón del iPhone 4 encontramos el mismo procesador del iPad: el A4, desarrollado por la misma Apple para combinar las exigencias de los usuarios con la duración de la batería (un 40% más, aprox. 7 horas de conversación en banda 3G, 6 de navegación en la web, 10 con Wifi, 40 de música y 300 en stand-by).

Cuenta con GPS, Bluetooth, Wifi 802.11n, conectividad HSDPA Quad Band, doble micrófono y memoria de hasta 32GB en una de sus versiones.

En cuanto a los juegos, el mismo Steve Jobs dijo la frase: “Is perfect for gaming”, describiendo una nueva característica que es el giroscopio de tres ejes que hace a la consola más sensible respecto a otras plataformas portátiles de juegos.

Gracias al potente procesador, a la doble cámara de video y al chip gráfico ya conocido desde la versión 3GS se abren las puertas para una serie de aplicaciones y juegos de mayor realismo.

Aquí algunos videos:



 

Aquí una galería de imágenes:

Fuente: Engadget.com: Steve Jobs live from WWDC 2010

domingo, 16 de mayo de 2010

Unboxing del Nokia N97 Mini Gold Edition

Aquí un video que muestra el unboxing de la versión exclusiva del N97 Mini Gold Edition.

sábado, 8 de mayo de 2010

Ovi app wizard: crear widgets y aplicaciones JavaME de forma muy sencilla

Muy interesante el nuevo servicio OVI App Wizard lanzado por Nokia para facilitar la creación de aplicaciones para el acceso a los contenidos de los sitios web más variados a través de sus RSS Feed.

El uso es muy sencillo: basta seleccionar de 1 a 4 feeds, cargar los logos, escoger los colores que se desean utilizar en la aplicación, opcionalmente configurar algún banner publicitario para hacer algo de dinero y finalmente publicar en el OVI Store, donde la aplicación aparecerá en un día o algo más.

Nada mala la idea si se trata de “engordar” un poco el Store de Nokia aunque algunos prefieren el uso de Feed Readers en vez de este tipo de aplicaciones.

Enlace: OVI App Wizard

Fuente: Nokia Ovi Blog

miércoles, 5 de mayo de 2010

¡Ahora quien te guiará en OVI Maps será tu propia voz!

Own Voice

Nokia nos sorprende cada vez más. Si están aburridos de la misma voz que los guía en sus recorridos, Own Voice es el programa que necesitan.

Se trata de una aplicación gratuita que permite crear un “Voice Pack” con nuestra voz y compatible con la última versión de Ovi Maps, la 3.03.

Crear el Voice Pack es una operación muy simple: basta seguir las instrucciones (en inglés) y grabar los 54 comandos necesarios. Esto tomará pocos minutos.

Enlace: Own Voice for Ovi Maps

miércoles, 7 de abril de 2010

PhoneLocator Periodic: antirrobo gratuito para Symbian

PhoneLocator Periodic

Aquí una muy buena aplicación para la seguridad de nuestro dispositivo celular: PhoneLocator Periodic, compatible con todos los dispositivos Symbian, ya sean los tradicionales o aquellos touchscreen, Este software, creado por Alex Birkett, es totalmente gratuito y solo es necesario registrarse en el sitio web. Fue creado para localizar el teléfono celular automáticamente o manualmente en un mapa a través de los datos (GPS o del CellID/Wi-Fi) recolectados en el área personal del sitio. Además de la función de tracking que necesita acceso a la red, PhoneLocator Periodic cumple también la tarea de antirrobo y lo hace en base a la tarjeta SIM del terminal.

De hecho, ante un cambio no autorizado de tarjeta SIM el programa se activa y envía a un número elegido previamente, los datos relacionados al robo. Además es posible iniciar manualmente la localización de modo que podemos monitorear la posición del smartphone con la frecuencia establecida en la configuración del programa.

Aún es muy joven, pero se trata de un software muy funcional que, hasta ahora, se distribuye gratuitamente.

Enlaces:

miércoles, 17 de marzo de 2010

Opera Mini y Opera Mobile 10 para Nokia 5800 / N97: disponibles las versiones definitivas

Opera Software ha lanzado al público las release finales de las versiones móviles del navegador Opera: Opera Mini 5 y Opera Mobile 10.

De esta manera, como los desarrolladores escandinavos subrayan en su comunicado, cualquier celular puede beneficiarse con la experiencia de navegación aprovechando la potencialidad de Opera, uno de los navegadores más interesantes y más utilizados en este campo.

Entre las novedades más interesantes resaltan la optimización de la navegación con mejor performance en la apertura de los sitios, menor número de bytes descargados gracias a la compresión de los datos efectuada a través de proxy, sincronización simplificada de los favoritos y de los datos de acceso entre el celular y la PC y en cuanto a funcionalidad resalta la navegación con pestañas.

Ambas versiones están disponibles para descarga gratuita desde el celular en el sitio m.opera.com.

Específicamente, Opera Mini 5 es compatible con todos los celulares basados en Java, con los BlackBerry, con aquellos basados en Android y Windows Mobile aunque para estos últimos está aún disponible la versión beta. Opera Mobile 10, en cambio, es compatible con Windows Mobile y dispositivos basados en Symbian S60.

Enlaces:

martes, 2 de marzo de 2010

Skype para Nokia N97

Skype para Symbian

Skype ha lanzado la versión 1.0 de su famoso software para sistemas operativos móviles Symbian. Después de varios meses de pruebas, esta versión final ofrece completa compatibilidad con muchos dispositivos, correcciones de algunos bugs y mejoras en el funcionamiento.

Skype 1.0 para Symbian ofrece la posibilidad de hacer y recibir llamadas de voz de Skype, enviar y recibir mensajes instantáneos de Skype y compartir archivos multimedia entre los usuarios. Al parecer la videollamada aún no está disponible en esta versión.

Puede usarse tanto con conexión 3G como con Wi-Fi. Otras características son el forwarding, el voice mail y el Skype Out a otros números telefónicos.

Esta versión de Skype para Symbian es completamente compatible con el Nokia N97 y con el Nokia N97 Mini, además del 5800, N86, N96, E71 y 5520.

Está disponible a través de descarga gratuita desde el sitio web de Skype o mediante el envío de un SMS gratuito con el enlace de descarga. En verdad se trata de una gran noticia para todos aquellos que desean hacer llamadas VoIP directamente desde el teléfono móvil.

Enlace: Skype para teléfonos Symbian

viernes, 26 de febrero de 2010

Symbian 4^: algunas imágenes del nuevo sistema operativo Symbian

Symbian^4

En muchos blogs se han publicado imágenes relacionadas a Symbian^4, el sistema operativo previsto para el 2011.

La novedades posiblemente serán:

  • Nuevas fuentes: se da paso a “Verdana” en lugar de “Nokia Sans”.
  • Las pantallas están todavía en resolución 640 x 360. Esperamos que se introduzca también la 800 x 480 especialmente para navegación web.
  • Dos probables nuevos estilos para la página inicial.
  • Efectos de transición de un menú a otro.
  • Se agregará en la parte superior derecha un botón para “multitasking”.
  • Como se ve en las imágenes habrá un menú pop (el triángulo) junto al título.
  • Además se introduce un botón con una flecha de retorno a la izquierda para regresar hacia atrás.

Aquí los screenshots:

Symbian^4 Symbian^4

Symbian^4 Symbian^4

Symbian^4 Symbian^4

Symbian^4 Symbian^4

Fuente: MyNokiaBlog

lunes, 22 de febrero de 2010

Ahorrar memoria RAM en el Nokia N97

RAM N97

Con este artículo empiezo una nueva sección relacionada al Nokia N97, la última joya de Nokia (aunque ya se habla del N98).

Veamos algunos consejos para mejorar la funcionalidad y velocidad del Nokia N97 y Nokia N97 Mini.

  • Escoger un tema ligero: un tema ligero nos permite ahorrar mucha RAM. Un tema con un set propio de íconos y fondos puede ser muy impresionante, pero es seguro que gastará mucha más memoria.
  • Estar actualizados con los firmware: la actualización al firmware más reciente es una operación muy fácil de realizar, sobretodo con la función Over The Air. Por lo tanto, siempre es posible actualizar nuestro sistema operativo en pocos minutos y sin reiniciar. Las actualizaciones del firmware contienen retoques que mejorarán la prestación y la administración de la memoria.
  • No exagerar con los widget de la pantalla principal: obviamente, cuantos más widgets tengamos en la pantalla principal, será mayor la RAM consumida por el teléfono. El consejo es usar enlaces estáticos (shortcuts)
  • No usar programas que residan en memoria: como por ejemplo el Nokia Messaging. Hay que ser cautos al escoger aplicaciones “auto-start”.
  • Pueden considerar la idea de usar una utilidad como RAMblow que puede dar una mano reduciendo la carga de memoria de la RAM.

martes, 19 de enero de 2010

Celular alimentado con Coca Cola

Celular y Coca Cola

El diseñador chino Daizi Zheng ha ideado un modelo de celular con una batería muy particular que se alimenta con un “combustible” totalmente original. Es la bebida más consumida en el mundo después del agua: Coca Cola. Pero en la práctica también funciona muy bien con alguna otra bebida azucarada.

Digamos que no hay por qué asombrarse ya que hace algún tiempo presentaron una batería que podía recargarse con cualquier liquido humano (desde orina hasta lágrimas y otros que puedan imaginar).

La batería de Zheng extrapola los azúcares transformándolos en electricidad. De esta forma, la batería puede ofrecer una autonomía hasta 4 veces superior a las de litio, que usamos normalmente en los dispositivos portátiles.

Al finalizar su vida útil pueden ser desmanteladas sin problemas ya que son biodegradables.

Celular y Coca Cola Celular y Coca Cola

Celular y Coca Cola Celular y Coca Cola

Enlace: Treehugger

jueves, 5 de noviembre de 2009

YoGen: cargador “yo-yo” de baterías universal

YoGen

YoGen es un cargador de baterías universal muy interesante, sobretodo por su naturaleza ecológica ya que se alimenta de “fuerza humana” producida al aplicar energía agitadamente a una especie de mando.

YoGen Handheld Charger es uno de esos gadget que deberían recibir mayor atención. Es un cargador de baterías universal que de un golpe nos puede ayudar en momentos de dificultad, cuando un dispositivo se encuentra en “coma energético”.

Se acciona una especie de manivela hacia arriba y abajo para crear energía que será transferida a navegadores GPS, celulares, cámaras fotográficas, cámaras de video, lectores mp3, etc.

Es obvio que no lograremos una recarga al 100% (imagino que perderíamos el brazo con tanto esfuerzo) pero al menos nos puede salvar de un apuro o una urgencia.

YoGen saldría al mercado a mediados de Noviembre, tiene una batería interna de 650mAh que conserva temporalmente la carga para transferirla, luego, a través de miniUSB o conectores opcionales.

YoGen 2

Fuente: Slashgear