Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de mayo de 2010

Period Calculator: calcular el ciclo menstrual de un año completo



Period Calculator es una simple aplicación web dirigida sobretodo a las mujeres ya que permite calcular el ciclo menstrual de un año completo. Basta ingresar la fecha de inicio del periodo para tener la cuenta de todos los ciclos de un año completo para anotar en el calendario o exportar en formato CSV para la agenda de Outlook, Google o Yahoo Calendar.
Obviamente el servicio está basado en un ciclo regular de 28 días, aún si este valor puede modificarse.
Period Calculator ofrece en su página una animación relacionada a las fases del ciclo menstrual. La herramienta es gratuita y no es necesario registrarse.

Enlace: Period Calculator

viernes, 9 de abril de 2010

Los videojuegos son la primera causa de obesidad en los niños según World Health Organization

Videojuegos = Obesidad

Según el enésimo estudio realizado por World Health Organization, el principal motivo que lleva a la obesidad en edad joven son los videojuegos, que inducen a la mayoría de muchachos a una vida sedentaria sin hacer distinción en la condición social: ricos o pobres, no es importante. Se hace poco ejercicio.

Uno de los datos que se obtuvieron es que estos chicos pasan cerca de tres horas al día delante de la pantalla, se trate de videojuegos o de televisión, con inexistente actividad física que favorece la obesidad. El consejo de World Health Organization: al menos una hora de ejercicio al día durante cinco días a la semana.

El estudio incluyó a 72,845 niños con edades comprendidas entre los 13 y 15 años durante los años 2003 y 2007.

Fuente: Kotaku

miércoles, 10 de febrero de 2010

Descargar y escuchar sonidos gratuitos contra el insomnio

Sonidos anti-insomnio

Una colección de sonidos gratuitos y para descargar que tienen el objetivo de relajar y combatir el insomnio ha sido publicada por MakeUseOf, que sugiere algunos útiles recursos:

Fuente: MakeUseOf

lunes, 28 de diciembre de 2009

Posturas que debemos evitar cuando usamos una laptop

Laptop - Posturas a evitar

Esta imagen muestra claramente cuáles son las posiciones del cuerpo que debemos evitar cuando usamos una computadora portátil.

Las laptops o netbooks son cómodas para usar y movilizar, quizás a la cama o al sofá, pero ciertas posturas se deben evitar o al menos no mantenerlas por mucho tiempo.

Los problemas físicos son la consecuencia inevitable: dolores al cuello, espalda, ojos, columna o manos.

En Ergotron podemos encontrar una herramienta de instalación de la estación de trabajo, la cual, de acuerdo a nuestra altura, nos puede orientar acerca de las medidas más recomendables.

Enlace: Herramienta de instalación de la estación de trabajo

Fuente: lifehacker

martes, 3 de noviembre de 2009

Fatburgr: lo que comemos en un fastfood

Fatburgr

El objetivo de Fatburgr es catalogar todo aquello que nos sirven en las cadenas de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos y que encontramos en varios de nuestros países. No solo hamburguesas sino pizzas, burritos, fajitas, bebidas, café, etc.

El sitio tiene una gráfica simple y agradable. Es posible realizar la búsqueda por cadena de restaurante o por tipo de producto y es así que resaltan datos interesantes: por si sola, la hamburguesa no es hipercalórica. Si revisamos la tabla, una inocente hamburguesa de Wendy’s llega a 220 kcal, pero un “Smokehouse Bacon Triple-The-Cheese Big Mouth Burger® w/ out side of Jalapeno-Ranch Dressing” de Chili’s llega a ¡¡¡1840 kcal !!! (solo con leer el nombre ya siento que engordé 5 kilos).

Si frecuentan este tipo de restaurantes y sienten culpa de hacerlo, échenle un vistazo a este sitio antes de ordenar.

Enlace: Fatburgr

viernes, 2 de octubre de 2009

TwoFoods compara los valores nutricionales de dos comidas

Twofoods

Un modo simple y fácil de averiguar cuánto bien o mal nos hará la comida que vamos a ingerir es entrando a TwoFoods.com.

Esta aplicación recibe los datos desde fatsecret.com, pero los muestra de una manera cautivante al ofrecer la facilidad de comparar con gran velocidad los valores nutricionales de las dos comidas. Entre los valores encontramos calorías, carbohidratos, grasas y proteínas según el tamaño de la porción.

Una interesante herramienta para aquellos a los que les gusta tener toda la información de lo que comen y hacer cálculos diarios, semanales o mensuales.

El servicio es gratuito y no requiere registro. El único inconveniente es el idioma inglés, pero si se tiene suerte se pueden encontrar algunas comidas en otros idiomas. Algunos ejemplos son:

  • mcdonald's big mac
  • greek salad
  • subway melt
  • dulce de leche

Enlace: TwoFoods.com

viernes, 25 de septiembre de 2009

Video: Anorexia

jueves, 24 de septiembre de 2009

Nookist: llevar un registro de nuestra vida sexual

Nookist

Nookist es un servicio en línea creado para tener una registro de nuestra actividad sexual.

Una vez registrados, se pueden ingresar datos acerca de nuestra performance: detalles de la pareja, posiciones practicadas (si tienen nuevas también las pueden agregar), fecha y tiempos. Se obtendrán reportes detallados acerca de nuestra actividad y la probabilidad de riesgo de poder contraer alguna enfermedad venérea.

No se trata de una red social como Facebook, o sea que los datos no se comparten. Aún así es recomendable usar un nombre falso para registrarse. Nunca se sabe lo que pueda ocurrir.

image

Enlace: Nookist

Fuente: nOOkist: Track Personal Sexual History Online

viernes, 28 de agosto de 2009

Un nuevo colesterol, principal causante de problemas cardiacos

image

Científicos de la Universidad de Hong Kong han descubierto un nuevo tipo de colesterol, el oxicolesterol, que puede hacer que aumente el riesgo de sufrir problemas cardíacos más incluso que los otros dos tipos más conocidos, el colesterol LDL o "malo" y el colesterol HDL o "bueno", según informaron en el marco de la 238 Reunión Anual de la Sociedad Química Americana que se está celebrando estos días en Washington (Estados Unidos).

Este colesterol se encuentra en todos los alimentos fritos y procesados, sobre todo la comida rápida o “fast-food”, y su mecanismo hace que aumenten los niveles totales del colesterol HDL (el "bueno") y se acumule en las arterias hasta provocar arterioesclerosis, un endurecimiento de las mismas que favorece el riesgo de coágulos e infartos.

Según destacó el doctor Zhen-Yu Chen, autor de la investigación, el origen del oxicolesterol es la oxidación en el organismo que provoca la reacción entre las grasas y el oxígeno, un proceso ya estudiado desde hace años. De este modo, aparece cuando los alimentos grasos se recalientan, sobre todo con aceites oxidados como las grasas trans o con aceites vegetales parcialmente hidrogenados.

La investigación se llevó a cabo en ratones alimentados a base de comidas ricas en oxicolesterol, observando una mayor obstrucción en sus arterias que hizo que su riesgo de infarto aumentara un 22 por ciento en comparación con aquellos que mantuvieron una dieta rica en antioxidantes.

Tras este hallazgo, Chen confía en que los ciudadanos tomen conciencia de esta nueva variante y entiendan la importancia de consumir frutas y verduras frescas, legumbres o cereales, todos ellos ricos en antioxidantes.

Del mismo modo, este experto no asegura que los fármacos para bajar el colesterol sirven también para el oxicolesterol, de ahí la importancia de abrir a partir de ahora una nueva línea de investigación al respecto, señaló Chen.

Fuente: Europapress.es

jueves, 30 de julio de 2009

Los rayos UVA de las cabinas de bronceado serían cancerígenos

Cama solar

Los rayos UVA de las cabinas de bronceado, hasta ahora considerados como “probablemente” cancerígenos, fueron clasificados como “cancerígenos” por el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer (CIRC), la agencia de la OMS para esa enfermedad.

Esta fue la conclusión dada a conocer el martes por un grupo de 20 expertos de nueve países reunidos en el CIRC, con sede en Lyon (centro este de Francia).

Los resultados de esa reunión -que tuvo lugar en junio- se presentarán en la edición de agosto de la revista médica Lancet Oncology.

Desde 1992, los rayos solares ultravioletas (A, B y C), al igual que los UVA artificiales de lámparas, camas y cabinas, figuraban en el nivel 2 de la clasificación del CIRC.

Pero a la luz de los últimos estudios científicos, el CIRC elevó todos los rayos ultravioletas a su nivel de clasificación 1, es decir, cancerígeno para el hombre.

“Un análisis concluyó que cuando la exposición a los rayos UVA artificiales comienza antes de los 30 años de edad, el riesgo de melanoma (la forma más agresiva de cáncer de piel) aumenta en un 75%”, indicó el CIRC.

Ese organismo también subrayó que el uso de aparatos de bronceado con rayos UVA está muy extendido, sobre todo entre las jóvenes.

“Asimismo, numerosos estudios demostraron una asociación entre el bronceado artificial y el melanoma ocular”, añadió.

“No somos una agencia de regulación; publicamos resultados científicos para que las agencias sanitarias nacionales puedan tomar las decisiones que juzguen necesarias”, explicó a la AFP Vincent Cogliano, responsable de las monografías del CIRC.

Los dermatólogos franceses y británicos recibieron con satisfacción la decisión de la agencia para el cáncer de la OMS, si bien no pidieron la prohibición de las cabinas de bronceado.

“La solución no es prohibir sino informar”, declaró Georges Reuter, presidente del Sindicato Francés de Dermatólogos (SNDV), al recordar que ese tipo de aparatos se comercializan también a través de internet.

“Es el momento de avanzar para regular el sector, evitar que los niños usen las cabinas de bronceado y asegurarse que esos aparatos estén sometidos a las reglas sanitarias”, afirmó por su parte Nina Goad, de la Asociación Británica de Dermatólogos.

Según un estudio de la Asociación Alemana para la Prevención Dermatológica realizado a finales de 2008, unos 14 millones de alemanes de entre 18 y 45 años se broncean artificialmente. Un cuarto de ellos lo empezó a hacer entre los 10 y los 17 años.

“El gran peligro son las sesiones para mantener el bronceado todo el año”, subrayó Reuter, que limitó a diez el número de sesiones que se pueden tomar al año.

“El otro peligro es una mala manutención de las instalaciones”, añadió al recordar que los tubos que producen los rayos UVA envejecen por lo que la luz que emiten es aún más peligrosa para la piel.

Por su parte, la Asociación de Cabinas Ultravioletas (The Sunbed Association) señaló en un comunicado que el riesgo de desarrollar un cáncer de piel está relacionado con una “sobreexposición” a los UVA.

“El 80% de los usuarios son conscientes del peligro de una sobreexposición a los UV y la mayoría de ellos no superan las 20 sesiones al año”, aseguró esa nota.

“El problema es hacer conocer los riesgos ligados a ese tipo de instalaciones y el riesgo solar en general”, resumió Reuter al sugerir a todos aquellos que quieran una cara morenita y saludable que usen productos autobronceadores.

Visto en: Peru21

Artículo fuente: Sunbeds and UV Radiation