Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iPad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de marzo de 2011

iPad 2: ficha técnica oficial

iPad2-01
El Apple iPad 2 es oficial. Para sorpresa, en el escenario del Yerba Buena Center estuvo también presente Steve Jobs, visiblemente afectado por su enfermedad, pero siempre alegre y picante en algunas partes de su keynote (vs. Android u otras empresas rivales).
iPad2-02
Las características del nuevo tablet de Apple son:
  • Procesador Dual Core, con doble performance respecto al primero gracias al CPU Apple A5, pero que consumirá la misma energía que la primera versión A4.
  • La pantalla es Multi-Touch widescreen, pulida, LED (retroiluminada) de 9.7” con tecnología IPS y resolución de 1024x768 pixeles con 132 ppi.
  • Wi-Fi (802.11 a/b/g/n) y Bluetooth 2.1 + EDR.
  • Potencia gráfica nueve veces superior al antecesor.
  • Estéticamente cambia mucho ya que es 33% más delgado (8,8 mm de grosor, más fino que el iPad de primera generación e incluso más fino que el iPhone 4) y 15% más ligero (con un peso aprox. de 600 gramos) que el primer iPad.
  • Videocámara frontal para FaceTime (video llamadas) y una posterior para captar imágenes o grabar videos. Incluye el software Photo Booth.
  • Colores: en versiones blanco y negro.
  • Autonomía de batería de 10 horas y hasta un mes en standby.
  • Nuevos sensores con la llegada del giroscopio.
  • Memoria de 16, 32 y 64GB.
  • Precios de las versiones solo Wi-Fi desde US$499 hasta US$699 y aquellas también con 3G desde US$629 hasta US$829. Estos precios son, obviamente, en los Estados Unidos.
Precios iPad 2
Aquí el video oficial de presentación:





Enlace: Pagina Oficial del iPad 2 en castellano

jueves, 10 de junio de 2010

Prince of Persia Retro en el iPhone

Prince of Persia Retro

Ubisoft publicó Prince of Persia Retro en el App Store, nueva versión de la primera aventura del príncipe más famoso de los videojuegos, compatible con iPhone, iPod Touch y iPad.

Aquellos que poseen alguno de estos gadgets pueden, por el irrisorio precio de US$0.99, tener y disfrutar una de las piedras angulares de los videojuegos.

Enlace: Prince of Persia Retro en App Store

miércoles, 2 de junio de 2010

¿Qué es el iPad? Apple te lo explica en una publicidad

iPad – What is iPad? es una publicidad de Apple para TV. Treinta segundos de comercial para explicar qué es el nuevo tablet apenas lanzado al mercado.

jueves, 27 de mayo de 2010

Miro Video Converter 2.0: convertir videos en varios formatos incluidos aquellos para iPhone, iPod, iPad o PSP

MVC2.0

Miro Video Converter es un programa desarrollado por los creadores de Miro, un simple reproductor de video para ver videos en la red.

El programa está también destinado a la red y a los dispositivos móviles más populares del mercado. Es muy simple, ya que seremos capaces de seleccionar configuraciones predefinidas para convertir nuestros videos a varios dispositivos como aquellos Android o Apple (iPhone, iPod)e incluso videos para el PSP de Sony.

La herramienta permite obtener archivos de video en formato Ogg Theora o H.264/MP4, formatos utilizados por varios navegadores que soportan el estándar HTML5, en particular Ogg (con Firefox y Opera) y H.264 (con Safari y Chrome).

Los archivos de origen van desde archivos de video en formato FLV pasando por DivX/AVI, MOV, Windows Media, MKV y otros.

Miro Video Converter utiliza ffmpeg y ffmpeg2theora para realizar las conversiones y, en su última versión (2.0), soporta la conversión a WebM/VP8, el nuevo proyecto de Google open source.

El funcionamiento de la aplicación es muy sencillo. Basta arrastrar al espacio central el video que deseamos convertir y seleccionar el formato de salida. Se realizará la conversión de manera veloz y con un resultado final más que bueno.

Miro Video Converter

Miro Video Converter 2.0 es gratuito y está disponible para Windows y Mac OSX.

Enlaces:

domingo, 18 de abril de 2010

iPad Peek: emulador para ver un sitio en el iPad

iPad Peek

iPad Peek es una aplicación web que nos permite emular un sitio web en el iPad.

Basta ingresar la dirección de la página web a través del teclado virtual o pegarla y listo. El servicio es gratuito y no es necesario registrarse.

Enlace: iPad Peek

domingo, 11 de abril de 2010

Anti iPad: videos de iPads destruídos

¿Odiar iPad? ¿Es posible llegar a tanto? Un poco jugando, un poco de “marketing”, como con cada producto Apple. TheWeek ha clasificado a los mejores 4 que son los que les propongo. Hay de todo: el iPad usado como pelota de golf, prueba de resistencia al estrés, el iPad usado para jugar al baseball, etc.

 

 

iPad: Gameloft presenta en imágenes y video sus primeros juegos para el tablet de Apple

Gameloft: juegos iPad

Aprovechando la comercialización del iPad, la gente de Gameloft ha publicado una serie de imágenes y una emocionada demostración en video sobre los primeros lanzamientos a aquellos que comprarán el tablet multitouch en los próximos días.

Los primeros ocho videojuegos que ha lanzado Gameloft son:

  • N.O.V.A. HD
  • UNO HD
  • Dungeon Hunter HD
  • Let’s Golf HD
  • Asphalt 5 HD
  • Modern Combat Sandstorm HD
  • Real Soccer 2010 HD
  • NFL 2010 HD

Aquí las imágenes:

Aquí el video:

jueves, 8 de abril de 2010

Video lanzamiento del iPad de Apple

El título lo dice todo. Me parece uno de los más completos.

Disfrútenlo.

Aspectos positivos y negativos del iPad

El iPad ha dado un vuelco a una categoría de ordenador que hasta ahora era sólo marginal en el mercado informático: la de los tablets, tabletas o pizarras electrónicas. Como ya hizo con el iPod hace casi una década, la compañía liderada por Steve Jobs ha asumido un invento de otros y le ha dado su toque de diseño elegante, interfaz de fácil uso e integración exclusiva en el entorno Mac.

      Tras una semana de ventas, las principales quejas de compradores han tenido que ver con fallos en la recepción Wi-Fi. El que ha probado este diario en Estados Unidos (hasta final de mes no se venderá en España) es un modelo de 31 gigas, de 634 dólares (474 euros). De momento no ha presentado fallo alguno y tiene una recepción de Internet correcta. Otra ventaja: la larga vida de su batería. Lleva funcionando cuatro días y, sin haberse conectado una sola vez a la red eléctrica, sigue con un 37% de su batería.

      Sus detractores le critican que sea un netbook de poca potencia sin teclado, también que su sistema operativo no permite ejecutar más de un programa simultáneamente. Hay que matizar: el iPad permite reproducir la música de iTunes mientras se ejecuta cualquiera de las otras aplicaciones y se navega por la red; pero el iPad no es ni quiere ser un ordenador al uso. Su mismo diseño físico y sistema operativo le encasillan como un reproductor de libros y contenidos multimedia (Siempre que no sea Flash, que no admite).

      Si alguien quiere comprar un iPad para trabajar, que no lo haga. No es ese su cometido. Para eso están los portátiles, más cómodos para escribir, consultar información en los navegadores y tener el correo abierto.

      El iPad es bueno para leer prensa, cómics y libros a la vieja usanza. Sirve para ver películas y vídeos de YouTube. Ofrece ventajas para comprar en portales como Ebay o Amazon. Y permite una navegación por la red -y esto es un gran avance- táctil.

      A pesar de que ya ha habido muchos tablet en el mercado, el diseño ultraplano y la tecnología LCD táctil retroiluminada de Apple son un gran avance hacia el Internet que se toca. ¿Y quién quiere tocar Internet? Ahí radica la definición de su consumidor. Si el iPad triunfa será entre la generación del baby boom, que tiene entre 40 y 60 años.

      Esa generación lee más diarios y más libros que sus hijos. La difusión de Internet les ha pillado ya en la madurez. Y muchos no quieren ni pensar en leer un libro en ordenador. Esa gente, a la que le gusta tocar las páginas, tiene a su alcance una aplicación, llamada iBooks -que le debe mucho al Kindle de Amazon- que es una representación naturalista de un libro, con mejores gráficos y la capacidad de ampliar la letra.

      En ese sentido, el iPad no es algo innovador. Es una forma de rescatar formatos añejos y ponerlos dentro de una pantalla. Por eso, la prensa tradicional ha querido ver también en la tableta de Apple su propia salvación.

      Según el centro de análisis Pew, los que menos leen prensa son aquellos que tienen entre 18 y 34 años. Dos de cada tres personas en ese rango no leen diarios en papel casi nunca. Para aquellos que tienen entre 45 y 54 años la historia cambia: un 46% lee la prensa. Entre los mayores de 65 las cifras se disparan: un 62% compra diarios.

      Ahí puede estar el secreto del éxito del iPad: prensa para mayores de 40. Una aplicación como la del diario The Wall Street Journal (hay que estar suscrito) es impactante por cómo mezcla tradición e innovación. Su pantalla de bienvenida es una hemeroteca donde se almacenan los últimos siete números del diario, más un octavo, actualizado en tiempo real. Es realista en el sentido en que parece un diario de verdad.

      La portada contiene llamadas de primera página, fotos y un índice. Se pasa de sección en sección con los dedos, como quien ojea un diario. Pero nada de pdf. No es una copia desangelada del periódico a color. Cada titular es un enlace a cada noticia. Y cuando se lee la crónica de turno, donde antes había una imagen, ahora hay vídeos, que complementan la noticia sin salir de la página.

      Los vídeos se ven con mayor calidad, que en el iPod, especialmente las series y películas. La aplicación de la cadena televisiva ABC ofrece capítulos de series como V o Perdidos, con unos cinco cortes publicitarios por episodio. Los contenidos, en streaming, se cargan rápidamente y sostener el iPad entre las manos durante 30 minutos no cansa. La historia cambia si es una película. El iPad pesa 680 gramos. Ver la película Precious (110 minutos) a través del servicio de streaming de la aplicación Netflix (seis euros mensuales, sólo en EE UU) resultó ser demasiado pesado. Hubo que desistir a los 40 minutos.

      Tampoco es plausible que el iPad sirva para jugar. No tiene mandos. Y una consola como la PSP pesa menos de la mitad y cuesta la cuarta parte.

      Las películas adquiridas en formato digital hay que pasarlas forzosamente a mp4, m4v, mov o mpeg-4. El reproductor único, además, es el iPod integrado. Hay que cargarlas a través de iTunes. Esa es una de las trabas para posibles compradores: el iPad sólo tiene un puerto conector para actualizarse a través de iTunes. Hay que tener iTunes para activarlo. Hay que pasar todo contenido por iTunes. Es o iTunes o nada.

      Es lógico que el consumidor se pregunte por qué no puede usar los entre 16 y 64 gigas del iPad como un disco duro para transportar archivos y por qué no tiene puertos USB a través de los que cargarle contenidos directamente. Pero esa no es la especialidad de Apple. Lo mismo sucede con el iPhone y con el iPod. Y ambos han sido éxitos probados porque, en cierto modo, se distinguen del resto de productos de su gama, por la exclusividad e independencia de la que Apple les ha dotado.

      A largo plazo, puede que el iPad se cree un nicho en el mercado como lo hizo el iPod: en principio los consumidores lo miraban con cierto recelo. Era un reproductor caro que parecía frágil y que dependía de un extraño programa llamado iTunes. Con los años ha sido mejorado, se le ha bajado el precio y -qué mejor prueba de éxito- ha vendido unos 200 millones de unidades.

      Artículo original: ELPAIS.com

      lunes, 22 de febrero de 2010

      iPad en acción: video de 10 minutos

      Es realmente inútil describirlo aquí, dado el grandísimo número de noticias que encontramos en la red, así que lo mejor es dejarles un video. Muestra al iPad en acción.

      No todo es maravilloso. También encontramos muchas críticas así que acá les dejo una de ellas: 10 cosas que el iPad no tiene.

      domingo, 7 de febrero de 2010

      Todas las características de Apple iPad en 8 minutos de video

      El iPad de Apple se ha convertido en una realidad: tablet dotado de WiFi, conectividad 3G opcional y otras características numeradas durante el evento de presentación con Steve Jobs presente.

      El video ha sido publicado por Apple para resumir las características de su nuevo producto.